Pues bien, esta semana pasada, Mike Taylor, Matt Wedel y Darren Naish han publicado un artículo en el que concluyen que la postura "habitual" del cuello en los saurópodos era más bien elevada, con la cabeza flexionada y el cuello en un ángulo muy por encima de la horizontal, en una imagen mucho más semejante al tradicional "cuellolargo ramoneador".
Se basan en que en los tetrápodos actuales el cuello siempre está fuertemente flexionado hacia atrás en las posiciones habituales en vida, casi nunca en la postura osteológica neutra como norma (si bien evidentemente es una de las posiciones que el cuello puede adoptar en su rango de movimiento).
Con esto dan una nueva sacudida a un tema apasionante, ofreciendo buenos motivos para plantearse su proposición. Y como es menester, me gustaría reflejarlo en una reconstrucción adaptada para la ocasión de nuestro viejo amigo el Brachiosaurus:

Refs.:
-Taylor, M.P., Wedel, M.J. and Naish, D. 2009. Head and neck posture in sauropod dinosaurs inferred from extant animals. Acta Palaeontologica Polonica 54(2): 213-220.